Propóleo Fuerte Noble Apicultor - 500 Cc
ANTIBIÓTICO NATURAL
La clásica presentación de nuestro propóleo bebible con la máxima pureza y concentración justa para un consumo responsable y efectivo. Apto para diabéticos al no contener azúcares.
El propóleo es una sustancia resinosa de consistencia viscosa y una composición muy compleja, que las abejas elaboran a partir del raspado de la resina que protegen las flores y diferentes vegetales, utilizado en la construcción, reparación y protección de la colmena. Su uso se remonta a la antigüedad y sigue siendo objeto de estudio por sus acciones, efectos y posibles aplicaciones, destacando su rol como suplemento dietario.
Composición Química:
Contiene resinas y bálsamos con flavonoides y ácidos fenólicos o sus ésteres (45 - 55%); ceras y ácidos grasos (25 - 35%); aceites esenciales (10%); polen (5%), minerales (5%) y otros compuestos orgánicos (5 - 20%). Incluye pequeñas cantidades de terpenos, taninos, secreciones de las glándulas salivares de las abejas y otros elementos. Los flavonoides, que abarcan flavonas, flavonoles, flavononas y flavononoles, son los compuestos activos principales.
Propiedades:
El propóleo es un producto natural de la colmena de interés para la industria alimentaria, cosmética y medicinal, con efectos antiinflamatorios, inmunoestimulantes, hepatoprotectores, antimicrobianos, carcinoestáticos, antivirales, anestésicos, antifúngicos, antiprotozoarios y de regeneración tisular.
En la industria cosmética, se valora por su capacidad de regenerar tejidos y renovación, además de sus propiedades bactericidas y fungicidas.
Los usos medicinales del propóleo abarcan el tratamiento de afecciones del sistema cardiovascular, aparato respiratorio, cuidado dental, dermatología (regeneración de tejidos, úlceras, eczema, cicatrización de heridas - especialmente quemaduras, micosis, infecciones de membranas mucosas y lesiones), apoyo al sistema inmunológico, aparato digestivo (úlceras e infecciones), protección hepática y más.
Usos:
Como suplemento dietario, las propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antifúngicas del propóleo son beneficiosas para la salud humana.
En veterinaria, se emplea para cicatrizar heridas y tratar diversas patologías como diarreas, dermatosis, quemaduras y mastitis.
Cicatrización de heridas: Sus propiedades bactericidas y antiinflamatorias, junto con efectos anestésicos tópicos, estimulan la regeneración epitelial.
Dermatología: Se utiliza como regenerador del tejido epitelial, estimulando sistemas enzimáticos, el metabolismo celular, la circulación y la formación de colágeno.
Oftalmología: Rico en antioxidantes, ayuda a prevenir la formación de cataratas inducidas por selenitos.
Odontología: Los extractos de propóleo tienen acción anestésica local y efectos cariostáticos debido a su concentración de pinocembrina.
Otorrinolaringología: Se han observado efectos positivos en procesos inflamatorios agudos y crónicos de las vías respiratorias altas.
Oncología: El éster fenetílico del ácido caféico (CAPE), un compuesto fenólico del propóleo, muestra un amplio espectro de actividades biológicas, incluyendo la inhibición de tumores.
Calidad:
La calidad del propóleo se basa en la ausencia de contaminantes tóxicos, bajos porcentajes de cera de abeja, materia insoluble y cenizas, y la especificación de su origen botánico para determinar el tipo de compuestos activos. Se enfatiza en la elevada concentración de principios activos como flavonoides, aminoácidos y minerales.
Aviso legal
• Edad mínima recomendada: 18 años.
• Este producto es un suplemento dietario, no es un medicamento. Suplementa dietas insuficientes. Consulte a su médico y/o farmacéutico.